Autonomía, accesibilidad, diseño para todos, calidad de vida… Es difícil imaginar el efecto que producen estas palabras en los oídos de los más de tres millones y medio de personas que padecen alguna discapacidad en España. Su mera mención les devuelve la esperanza, les hace avanzar en su calidad de vida y hace menos duro el día a día. Y desde mañana, cada una de ellas va a resonar con fuerza en el Iradier Arena. El Salón sin barreras trae a Vitoria a 50 colectivos y empresas dispuestas a mostrar las armas más novedosas en esta lucha contra la adversidad durante los tres días que durarán estas jornadas llenas de mesas redondas y debates, amén de la clase de gimnasia para mayores que han preparado para hoy a las 11.00 horas en la plaza de España y las exhibiciones de deporte adaptado en el mismo lugar.
«Ésta es la tercera edición de un evento que creemos absolutamente necesario, porque pretendemos crear en él un foro de diálogo y encuentro entre colectivos de personas discapacitadas o mayores que todos los días demandan servicios, programas y mejoras para mejorar el día a día y las instituciones, organismos públicos y fundaciones que coordinan las políticas de apoyo a estas personas», desgranó José Miguel Knörr en la presentación de los actos. «Todo ello, sin olvidar a las empresas que con sus departamentos de investigación y sus avances técnicos se dedican a atender a este gran mercado», recalcó.
Y es que esta cita trae las claves para una mejora de vida que ha seducido a las instituciones alavesas y a la Vital. «Nosotros podemos ayudar y echar un cable, pero si no hubiera gente que trabaja en levantar e intentar solucionar las barreras para la calidad de vida que tienen muchos de nuestros conciudadanos, o personas que organizasen este tipo de eventos en los que mostrar nuevas soluciones y métodos, seguramente nosotros no haríamos ni la mitad de lo que somos capaces de hacer», destacó el vicepresidente de la Caja, Iñaki Gerenabarrena.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.